top of page

Alerta sobre nueva estafa a turistas en el Aeropuerto Internacional de Cancún

En la Terminal 2, transportistas no regulados simulan ser empleados de hoteles y cobran precios exorbitantes por traslados.

#QuintanaRoo

13 de enero de 2025

Desde diciembre pasado, el Aeropuerto Internacional de Cancún ha sido escenario de una nueva modalidad de estafa dirigida a turistas internacionales, particularmente en la Terminal 2, donde transportistas no regulados simulan ser empleados de los hoteles y cobran precios exorbitantes por los traslados.


Entre los casos reportados, destaca el de una pareja de turistas estadounidenses que fue víctima de esta estafa. Al llegar a la Terminal 2, unos individuos los convencieron de que el transporte de su hotel había sido cancelado por causas de fuerza mayor y que debían tomar el vehículo que ellos ofrecían, con placas de San Luis Potosí. A pesar de la resistencia inicial, la pareja de extranjeros accedió a pagar para no perder su vuelo.


Por otro lado, a través de un video de TikTok, la influencer de viajes Penélope Vega Yates relató el intento de estafa que vivió en el Aeropuerto de Cancún en diciembre pasado. Ella hizo una reservación en el Hotel Xcaret, la cual incluía un servicio redondo de transporte terrestre, es decir, el traslado del aeropuerto al hotel y viceversa.


Al salir de las llegadas internacionales, una persona abordó a Penélope Vega y le pidió que siguiera a alguien más rumbo al transporte del hotel, quien supuestamente habló al Hotel Xcaret. En dicha llamada, le indicaron a Penélope que no servía el shuttle o servicio de transporte propio del hotel, y que, por tanto, debía tomar un taxi, cuyo costo le sería reembolsado íntegramente por la empresa hotelera. El conductor le anunció a Penélope que el viaje le costaría entre 200 y 250 dólares, unos 5 mil pesos mexicanos.


Al escuchar esto, la joven turista prefirió hablar directamente al hotel y pudo corroborar que lo mencionado anteriormente era falso, de manera que recibió la ayuda necesaria para encontrarse con el transporte correcto afuera del aeropuerto.


La situación ha generado diversas denuncias públicas sobre la recurrencia del nuevo tipo de estafa y su modus operandi, sumándose a otras quejas como la realizada por el influencer Luisito Comunica, quien expuso un cobro excesivo de 100 dólares por un trayecto de 20 minutos desde el Aeropuerto Internacional de Cancún a su hotel. Este caso fue ampliamente difundido en redes sociales y atendido en La Mañanera del Pueblo de la presidenta Claudia Sheinbaum, lo que precipitó que la Secretaría de Gobierno de Quintana Roo anunciara que buscará tomar medidas para la regulación de tarifas de taxis en aeropuertos del estado.


Las autoridades locales, en colaboración con los concesionarios aeroportuarios, han iniciado esfuerzos para garantizar mayor transparencia y control en los costos del transporte terrestre en Cancún. Dichas medidas buscan proteger a los turistas de prácticas abusivas y mejorar la experiencia de quienes visitan este importante destino turístico.


Ante estas circunstancias, se emiten las siguientes recomendaciones para los visitantes:


  1. Verifica los servicios previamente contratados. Comunícate directamente con tu hotel o proveedor de transporte antes de aceptar cualquier oferta en el aeropuerto.

  2. Evita pagos a servicios no regulados. Si no encuentras tu transporte, llama a la línea oficial de la empresa hotelera que contrataste para recibir orientación.

  3. Considera alternativas más económicas. Desde el aeropuerto, los autobuses ADO ofrecen tarifas accesibles hacia distintos puntos de Quintana Roo, y dentro de la zona hotelera de Cancún, el transporte público tiene costos bajos.


© 2025 Voces del Sureste. Babel Digital

bottom of page