top of page

Gobierno de Quintana Roo y sociedad civil unen fuerzas para proteger fauna silvestre

A través del Programa de Conectividad Animal, la SEMAQroo busca mitigar el impacto de la infraestructura sobre la biodiversidad regional.

#QuintanaRoo

30 de enero de 2025

La Secretaría de Ecología y Medio Ambiente de Quintana Roo (SEMAQroo), encabezada por Óscar Rébora Aguilera, ha lanzado una importante iniciativa para la conservación de la fauna silvestre local: el Programa de Conectividad Animal. Este esfuerzo conjunto con activistas ambientales y organizaciones de la sociedad civil tiene como objetivo mitigar los efectos de la urbanización y el crecimiento del turismo en los ecosistemas del estado.


El programa, que se implementará con un fideicomiso de 15 millones de pesos, está enfocado en diseñar e instalar pasos de fauna en zonas críticas donde los desarrollos viales y turísticos han alterado la movilidad de especies como el jaguar, el tapir y el venado. Este tipo de infraestructuras permitirán a los animales cruzar con seguridad de un ecosistema a otro, preservando su biodiversidad y evitando accidentes fatales.


Durante la presentación, el secretario Óscar Rébora destacó la importancia de este proyecto y su enfoque en soluciones efectivas para la conservación. "Este espacio de diálogo es una oportunidad para alinear visiones y desarrollar acciones colaborativas que beneficien tanto a la fauna como al desarrollo económico de la región", afirmó Rébora. Además, subrayó que la creación de estos pasos de fauna es crucial para garantizar la conectividad de los ecosistemas, especialmente en áreas afectadas por la expansión de la infraestructura turística.


El fideicomiso aprobado el 23 de diciembre de 2023 se destinará a proyectos de conservación y protección de la biodiversidad en la región. Las primeras acciones comenzarán con un diagnóstico detallado de las zonas críticas, que se entregará en junio de 2025. A partir de diciembre de este mismo año, comenzarán las obras para la construcción del primer paso de fauna en una de las principales rutas de tránsito animal.


La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, ha reiterado su compromiso con la sostenibilidad y el bienestar de la fauna local. Desde el inicio de su mandato, ha respaldado firmemente iniciativas que busquen equilibrar el desarrollo turístico con la protección del medio ambiente. Lezama también ha enfatizado la importancia de generar políticas públicas que favorezcan el crecimiento económico de la región sin comprometer la conservación.


El Programa de Conectividad Animal forma parte de una estrategia integral que busca posicionar a Quintana Roo como un referente en la protección de su biodiversidad. A través de la colaboración entre el gobierno, activistas y la sociedad civil, se espera garantizar un futuro más seguro y sostenible para las especies locales, a la vez que se promuevan prácticas de desarrollo responsables.

© 2025 Voces del Sureste. Babel Digital

bottom of page