top of page

Leona Vicario brilla con energía solar: Mara Lezama entrega soluciones sustentables a familias vulnerables

La gobernadora inaugura sistema de alumbrado solar para mejorar la calidad de vida en comunidades marginadas.

#QuintanaRoo

27 de enero de 2025

En un acto que marca un antes y un después en la vida de las familias de la población de Leona Vicario, municipio de Puerto Morelos, la gobernadora Mara Lezama entregó a los habitantes de la zona un innovador sistema de alumbrado solar, diseñado para brindar energía eléctrica en comunidades que durante años vivieron a oscuras. La entrega de estos sistemas solares forma parte del programa estatal Obras del Bienestar, una iniciativa impulsada por la Secretaría del Bienestar de Quintana Roo.


Durante su visita, la gobernadora se mostró comprometida con la causa, subrayando que el propósito de este programa es reducir las desigualdades sociales y mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan. "En este gobierno diferente, primero están los pobres", afirmó Lezama, quien también distribuyó láminas para mejorar las condiciones de las viviendas.


El sistema fotovoltaico que se entregó a las familias de Leona Vicario es una solución sustentable y adaptada a las particularidades geográficas de la región, que dificulta la conexión a la red eléctrica convencional. Gracias a esta tecnología, las familias podrán disfrutar de luz eléctrica, cargar dispositivos electrónicos como celulares y utilizar electrodomésticos básicos, lo que representa una mejora significativa en su vida cotidiana.


"Es una alegría ver cómo estos avances llegan a quienes más los necesitan. Hoy, las familias de Leona Vicario ya tienen acceso a energía eléctrica, una herramienta clave para avanzar hacia la equidad y el bienestar", expresó Lezama en un recorrido que incluyó visitas a varias casas, entre ellas las de don Ramiro y la familia Tun.


Con este programa, que se implementa en las zonas más remotas de Quintana Roo, el gobierno estatal no solo busca dar solución a la falta de energía, sino también contribuir a la sustentabilidad, brindando a los hogares una opción ecológica y eficiente que, además, se ajusta perfectamente a las características geográficas de las comunidades más alejadas.


El sistema fotovoltaico, que no requiere conexión a la red eléctrica convencional, se instala de manera independiente en cada vivienda, garantizando que las familias puedan aprovechar el sol, un recurso abundante en la región, para generar su propia electricidad.

© 2025 Voces del Sureste. Babel Digital

bottom of page