top of page

No al maltrato animal: reforma constitucional lo prohíbe en México

Entran en vigor reformas a tres artículos de la Constitución para prohibir el maltrato a los animales y defender sus derechos.

#QuintanaRoo

14 de diciembre de 2024

El 3 de diciembre marcó un hito histórico en México con la entrada en vigor de las reformas constitucionales que colocan el bienestar animal como una prioridad nacional. Los cambios en los artículos 3, 4 y 73 de la Constitución establecen la prohibición del maltrato animal y refuerzan el compromiso del Estado para garantizar el respeto hacia todas las especies.


Esta reforma también impulsa la incorporación de la protección animal en los programas educativos y el desarrollo de leyes que respalden este principio. Uno de los siguientes pasos será la creación de la Ley General de Bienestar Animal, que deberá ser expedida por el Congreso de la Unión en un plazo de 180 días naturales.


Entre sus propuestas destaca la eliminación del uso de animales silvestres en espectáculos con fines de lucro, una medida que busca atender las demandas de grupos defensores de los derechos de los animales.


Sin embargo, mientras los avances legales abren camino a un cambio positivo, persisten prácticas que contradicen estos principios. Un caso evidente es el de los delfinarios, que operan como atracciones turísticas en destinos como Cancún, Playa del Carmen y Tulum.


En estos lugares, los delfines son confinados en tanques que limitan su movilidad y comportamiento natural. La interacción constante con humanos, la falta de espacio y la exposición prolongada al sol tienen graves consecuencias en su salud, desde problemas en la piel hasta ceguera. Organizaciones como Dolphin Freedom MX y PETA han documentado los efectos del cautiverio, incluyendo enfermedades, estrés crónico y una esperanza de vida reducida.


La industria del turismo enfrenta un desafío crucial: adaptarse a un modelo que promueva el bienestar animal sin comprometer la experiencia de los visitantes. La implementación efectiva de estas reformas dependerá de su capacidad para transformar sectores clave y establecer regulaciones que prioricen la vida y la dignidad de todos los seres vivos.


México tiene en sus manos la oportunidad de liderar con el ejemplo, demostrando que el progreso y la empatía pueden coexistir.


© 2025 Voces del Sureste. Babel Digital

bottom of page