top of page

Profepa investiga muerte de delfines en Hotel Barceló

La indagatoria se relaciona con posibles irregularidades en el manejo de mamíferos marinos en el delfinario Dolphinaris Barceló, ubicado dentro del hotel.

#QuintanaRoo

31 de enero de 2025

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) está investigando a Dolphinaris Barceló, un delfinario ubicado en el Hotel Barceló Maya Grand Resort, por posibles irregularidades en el manejo de delfines en cautiverio.


La autoridad ambiental ha solicitado a la empresa que acredite el cumplimiento de la legislación vigente y que entregue información detallada sobre la muerte del delfín Plata y el oficio de autorización para el traslado del delfín Alex, y, en su caso, el aviso sobre su fallecimiento.


Desde el 24 de enero, la Profepa pidió a Dolphinaris Barceló la documentación con la que notificó a la Dirección General de Vida Silvestre (DGVS) de la Semarnat sobre la muerte de Plata y los permisos relacionados con el traslado de Alex. El plazo para entregar estos informes vence el próximo 31 de enero de 2025.


Además, la dependencia está requiriendo información adicional a la DGVS para contrastarla con la proporcionada por el delfinario. Entre los documentos solicitados están:


• El registro de Dolphinaris Barceló como Predio o Instalación que Maneja Vida Silvestre (PIMVS)

• El plan de manejo actualizado}

• Informes anuales de 2018 a 2024

• El inventario de los delfines mantenidos en el lugar en ese mismo periodo

• Las altas y bajas de ejemplares, incluyendo dictámenes médicos y necropsias


Este proceso es clave para determinar si la empresa cumple con sus obligaciones legales y garantiza el bienestar de los delfines que mantiene en sus instalaciones. La Profepa busca verificar si hay incongruencias en los registros de manejo, decesos y traslados de los mamíferos marinos, lo que podría derivar en sanciones en caso de detectar irregularidades.


“Con la documentación que se reúna, esta Procuraduría podrá verificar que exista una apropiación legal de los ejemplares, que haya congruencia entre lo manifestado en el plan de manejo y las bajas reportadas, y la rastreabilidad en los traslados. Con ello, se determinará si hay infracciones para imponer las sanciones correspondientes. Continuaremos informando sobre este tema y trabajando para asegurar el cumplimiento de la legislación ambiental”, declaró Mariana Boy Tamborrell, procuradora federal de protección al ambiente.


El caso de Dolphinaris Barceló reaviva el debate sobre el mantenimiento de delfines en cautiverio en instalaciones turísticas. Organizaciones ambientalistas han denunciado por años el maltrato y las deficientes condiciones en las que viven estos animales, argumentando que su explotación con fines comerciales vulnera sus derechos y afecta su bienestar.


Con esta investigación, Profepa tiene en sus manos la oportunidad de hacer valer la ley y avanzar en la protección de los mamíferos marinos en México.

© 2025 Voces del Sureste. Babel Digital

bottom of page