top of page

SEMA participa en la primera Cumbre de Clima, Biodiversidad y Transición Justa de Gobiernos Subnacionales

Se busca coordinar esfuerzos entre estados, gobierno federal, empresarios y sociedad civil para avanzar en la protección del medio ambiente y la biodiversidad.

#QuintanaRoo

18 de enero de 2025

El Gobierno de Quintana Roo sigue encabezando esfuerzos en favor del medio ambiente y la sustentabilidad de nuestro país a través de políticas públicas y alianzas estratégicas. En esta ocasión, participó en la primera Cumbre de Clima, Biodiversidad y Transición Justa de Gobiernos Subnacionales a través de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), que lidera Óscar Rébora Aguilera. El evento se llevó a cabo el pasado 17 de enero en la Ciudad de México.7


Es precisamente el titular de la SEMA Quintana Roo quien, un día antes, fue nombrado presidente de la Asociación Nacional de Autoridades Ambientales Estatales (ANAAE), organizador de la cumbre, en conjunto con la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Económico (AMSDE) y la Unión de Secretarios de Turismo de México (ASETUR), con el respaldo de la Embajada de Alemania en México, la Cooperación Técnica Alemana (GIZ), la Embajada Británica en México, la Iniciativa de Finanzas para la Biodiversidad (BIOFIN) y Canopia Carbon.


La primera Cumbre de Clima, Biodiversidad y Transición Justa de Gobiernos Subnacionales tuvo como propósito promover las capacidades de las autoridades subnacionales y reforzar su colaboración con el gobierno federal a fin de implementar acciones concretas que contribuyan al cumplimiento de las metas globales en materia climática y de biodiversidad. Además, se dialogó sobre la importancia de la cooperación internacional en el diseño y la ejecución de estrategias sostenibles.


Durante su intervención, Óscar Rébora Aguilera, titular de la SEMA, subrayó la necesidad de escalar e impulsar medidas que permitan avanzar en la protección del medio ambiente y la biodiversidad, de manera que se logre una transición hacia un modelo de desarrollo económico más justo y sostenible.


Como parte de las actividades clave del evento, se llevó a cabo la firma de un Memorándum de Entendimiento entre la ANAAE, AMSDE, ASETUR y GIZ. Este acuerdo representa un instrumento fundamental para fortalecer y escalar la acción local en favor del cumplimiento de los compromisos globales en materia de clima y biodiversidad, al tiempo que se impulsa una transición justa y equitativa.


Por cierto, esta coordinación entre gobiernos, empresarios y sociedad civil para la protección del medio ambiente y el desarrollo de un futuro sustentable está basada en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa.




© 2025 Voces del Sureste. Babel Digital

bottom of page