top of page

Firman convenio en Tabasco para construir 64,500 viviendas dignas

El gobernador May y el director general del Infonavit formalizaron convenio de colaboración del Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar de Tabasco.

#Tabasco

7 de enero de 2025

El pasado 6 de enero, el gobernador Javier May Rodríguez y el director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, firmaron el convenio de colaboración del Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar de Tabasco. Este acuerdo permitirá que 64,500 familias del estado accedan a una vivienda digna.


Durante la ceremonia realizada en Palacio de Gobierno, se anunció la construcción de 24,500 viviendas por parte del Infonavit, 20 mil a cargo de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y otras 20 mil que serán edificadas por el Gobierno del Estado. En conjunto, se alcanzará esta meta al término de la actual administración.


El gobernador destacó que esta estrategia, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, no solo busca reducir el rezago en vivienda, sino también reactivar la economía estatal. “Se trata de una acción que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a quien agradecemos la inclusión de Tabasco, que complementaremos con las 20 mil que construiremos con recursos estatales, principalmente en zonas rurales y en beneficio de jefas de familia”, expresó.


En su mensaje dirigido a presidentes municipales, May Rodríguez pidió la apertura de ventanillas únicas para facilitar los trámites relacionados con este programa y evitar retrasos. Además, informó que este año se construirán las primeras 3,500 viviendas.


Por su parte, Octavio Romero Oropeza subrayó que este convenio atenderá la necesidad de vivienda de las familias con menores ingresos. Según explicó, el acuerdo permitirá la construcción de 44,500 viviendas del programa Vivienda para el Bienestar, de las cuales 24,500 estarán destinadas a derechohabientes del Infonavit.


“La firma del convenio ayudará a contar con el apoyo del gobierno del Estado y de los gobiernos municipales, para ubicar reserva territorial intraurbana o periurbana para donación, y permitir la autorización de los cambios de uso de suelo y densificación, con el objetivo de alcanzar el máximo potencial de los predios y también el otorgamiento de facilidades administrativas y fiscales para el inicio de los procesos constructivos”, indicó Romero Oropeza.


El funcionario también destacó que el convenio facilitará la liberación de hipotecas para 15,109 acreditados que ya han pagado sus créditos en Tabasco, pero que aún no cuentan con la documentación que levante el gravamen. Además, mencionó que el Infonavit trabaja en resolver el problema de las deudas impagables, beneficiando automáticamente a 6,462 acreditados con medidas como la disminución de tasas, reducción de mensualidades y descuentos a saldos.



© 2025 Voces del Sureste. Babel Digital

bottom of page