Inician grandes obras de infraestructura en Tabasco: Transformación y desarrollo para 2025
Proyectos clave como el Tren Estación Chontalpa-Dos Bocas y la modernización de la carretera Macuspana-Escárcega impulsarán la economía y mejorarán la calidad de vida en la región.
![](https://static.wixstatic.com/media/f5a125_5bca39a5a6ac40a689a219b9d4128351~mv2.jpg/v1/fill/w_680,h_385,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/Image-empty-state.jpg)
#Tabasco
27 de enero de 2025
En los primeros meses de 2025, Tabasco vivirá un nuevo impulso con la puesta en marcha de varios proyectos de infraestructura que buscan detonar el desarrollo con justicia social, anunció el gobernador Javier May Rodríguez. Entre las obras más destacadas se encuentran la modernización de la carretera Macuspana-Escárcega y la construcción del Tren Estación Chontalpa-Dos Bocas, ambas iniciativas multianuales que tienen un gran impacto en la conectividad y la reactivación económica del estado.
La primera gran obra, con una inversión inicial de mil 500 millones de pesos, consiste en la modernización de la vía Macuspana-Escárcega, que se transformará en una carretera de cuatro carriles. Este proyecto, que reducirá el tiempo de traslado hacia Palenque en más de una hora, promete ser una de las obras más importantes en el sureste del país. Además, facilitará un tránsito más seguro y rápido, fortaleciendo el circuito de movilidad de la región.
Por su parte, el Tren Estación Chontalpa-Dos Bocas es otro de los proyectos estratégicos anunciados por el gobernador May Rodríguez. En colaboración con el Gobierno federal, se ha avanzado en la liberación de los derechos de vía, y se espera que la obra comience en los próximos meses con un plazo de 18 meses para su finalización. Este tren, además de ser un hito en infraestructura, será clave para impulsar la economía y generar empleos en la región.
En el municipio de Paraíso, se destacan proyectos de gran relevancia, como la construcción de la planta potabilizadora en la cabecera municipal. Este proyecto es esencial para resolver la escasez de agua que padecen los habitantes de la ciudad, un problema histórico que será atendido en el corto plazo. El gobernador enfatizó que ya se trabaja en los detalles del proyecto, con la esperanza de iniciar la construcción este mismo año.
Asimismo, el Tren que conectará Paraíso con la Estación Chontalpa no solo fortalecerá la infraestructura de transporte, sino que también contribuirá a la reactivación económica de la zona, al generar nuevas fuentes de empleo y derrama económica. Este proyecto, también conocido como Tren Interoceánico, es parte de una estrategia de desarrollo regional impulsada por el Gobierno de la República y el estatal.