top of page

Tabasco: el corazón de la economía energética de México

Papel clave que juega territorio tabasqueño en la economía energética de México; petróleo y energías renovables.

#Tabasco

30 de diciembre de 2024

Tabasco no solo es un estado rico en historia y cultura, sino que también ocupa un lugar fundamental en la economía de México, especialmente en el sector energético. A lo largo de las décadas, este estado ha sido clave para el desarrollo y la expansión de la industria petrolera mexicana, convirtiéndose en el principal productor de petróleo del país.


El Petróleo, descubierto en Tabasco en la década de 1970, sigue siendo uno de los principales motores de la economía local y nacional. Pemex, la empresa estatal mexicana de petróleo, tiene importantes instalaciones en Tabasco, como la zona de exploración y producción de Cantarell en la región del Golfo de México. Este lugar sigue siendo uno de los campos petroleros más grandes del mundo, y su producción sigue siendo vital para el abastecimiento de energía de México.


Sin embargo, Tabasco también está dando pasos firmes hacia un futuro más sostenible, con una creciente inversión en energías renovables. En los últimos años, el estado ha comenzado a diversificar su matriz energética, impulsando proyectos en energía solar y energía eólica, que no solo contribuyen a la reducción de la huella de carbono, sino que también crean nuevos empleos y oportunidades de desarrollo económico.


El Parque Eólico Bii Nee Stipa, uno de los más grandes del sureste de México, es un ejemplo del impulso de Tabasco hacia las energías limpias. Además, el estado sigue siendo un centro clave para el desarrollo de la infraestructura energética, con proyectos destinados a mejorar la conectividad y eficiencia en la generación y distribución de energía.

© 2025 Voces del Sureste. Babel Digital

bottom of page