top of page

Inician en Progreso trabajos de dragado para ampliar el puerto de altura

La obra contempla la ampliación de 80 hectáreas, equivalente a unas 114 canchas de fútbol, para recibir embarcaciones de mayor tamaño.

#Yucatán

13 de enero de 2025

El puerto de altura de Progreso, en Yucatán, avanza hacia su modernización con el inicio de trabajos de dragado y mantenimiento, como parte de un ambicioso proyecto que busca ampliar su capacidad y posicionarlo como un punto estratégico para el comercio marítimo en México.


La obra, coordinada por el gobierno federal, la Secretaría de Marina (Semar), el Gobierno de Yucatán y el sector privado, contempla la ampliación de 80 hectáreas, equivalentes a unas 114 canchas de fútbol, para recibir embarcaciones de mayor tamaño.


Según el gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, el proyecto tiene como objetivo fortalecer la actividad económica local mediante la atracción de inversiones y la generación de empleos, pilares clave para el desarrollo de la región.


Se prevé que los trabajos concluyan en 2028, aunque las autoridades no descartan finalizar antes, con el propósito de maximizar los beneficios económicos para las empresas y los trabajadores. Esta ampliación posicionaría a Progreso como uno de los seis puertos más importantes del país, junto con Ensenada, Manzanillo, Nuevo Manzanillo, Lázaro Cárdenas y Acapulco.


El almirante Raymundo Morales Álvarez, titular de la Secretaría de Marina, destacó que el proyecto forma parte de una estrategia nacional para convertir a México en un centro comercial de alcance global. “Progreso será un punto clave de conexión con Estados Unidos, el Tren Maya y el resto del país”, afirmó, además de señalar que los trabajos de dragado se realizan con un enfoque en la sustentabilidad, atendiendo posibles impactos ambientales.


El proyecto contará con una inversión anual de 7,500 millones de pesos, superando el presupuesto asignado a Mérida en 2025, que será de 5,900 millones. Este esfuerzo financiero refleja la magnitud de la obra y su importancia estratégica para el país.


El muelle fiscal de Progreso también es conocido como puerto de altura debido a su capacidad de recibir embarcaciones de gran calado.


Con esta iniciativa, Yucatán da un paso decisivo para consolidarse como un referente del comercio marítimo en México y el mundo.


© 2025 Voces del Sureste. Babel Digital

bottom of page