Yucatán, un modelo de desarrollo sustentable para México
En Foro de Consulta para el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, se reafirmó compromiso del gobierno estatal con la conservación ambiental y cultural.
#Yucatán
9 de enero de 2025
El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, y la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Alicia Bárcena Ibarra, encabezaron el Foro de Consulta a la Sociedad para la elaboración del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030. Durante el evento, que se celebró en Mérida, se destacó la importancia de alinear el crecimiento económico con la conservación ambiental y cultural, valores clave para la identidad y la economía del estado.
En su mensaje inaugural, el mandatario estatal reafirmó el compromiso de Yucatán con un desarrollo sustentable, enfatizando que la preservación de los recursos naturales y culturales es fundamental para garantizar el bienestar de las generaciones futuras. "Desde Yucatán, estamos comprometidos en ser un modelo de desarrollo sustentable para el resto del país", aseguró.
Como muestra de su compromiso ambiental, Díaz Mena anunció que en breve cumplirá con su promesa de campaña de sembrar dos árboles por cada voto recibido, un esfuerzo que fortalecerá las iniciativas de reforestación y cuidado del entorno en la región. Además, subrayó que los programas de manejo forestal comunitario y la promoción del ecoturismo son ejemplos claros de cómo se puede lograr un desarrollo económico sin comprometer el medio ambiente.
Por su parte, Alicia Bárcena destacó la importancia de la colaboración entre el gobierno, la sociedad civil y el sector privado para la construcción de un Plan Nacional de Desarrollo que no solo impulse la economía, sino que también preserve los recursos naturales. En su intervención, anunció que Yucatán será el próximo estado en firmar el compromiso del derecho al agua y la sustentabilidad, alineándose con la meta federal de proteger el 30% del territorio nacional para 2030.
Bárcena también expresó su cariño por Yucatán, mencionando que su vínculo personal con la región data de su juventud y su formación académica, lo que le otorga una visión única sobre la riqueza cultural y natural del estado. "Yucatán significa todo para mí", compartió con emoción, destacando la importancia de escuchar a las comunidades locales en este proceso de consulta.
La sesión reunió a autoridades locales y federales, así como a representantes de la sociedad civil y sectores empresariales, quienes participaron activamente en la discusión sobre cómo avanzar hacia un desarrollo más justo y equilibrado. La propuesta de Yucatán como modelo de desarrollo sustentable fue recibida con entusiasmo, ya que busca equilibrar las necesidades de crecimiento económico con la protección del medio ambiente.